EL VOTO CRISTIANO DEBE BASARSE
EN PRINCIPIOS MORALES

Oración por las elecciones
Recursos para las elecciones
 Priests For Life inglés + español
Presidential candidates' positions
  El Católico ante la Política
Con recursos en español

  Iglesia y mundo

Resources, English
On Some Questions Regarding the Participation of Catholics in Political Life 
 Congr. for the Doctrine of the Faith
Voter´s Guide, Pro-choice candidates and church teaching. Archbishop Myers.
Voter´s guide for serious Catholics  -Catholic Answers
PriestsForLife
Human Life International





 

Juan Pablo II
"El hombre no puede separarse de Dios, ni la política de la moralidad"

«El compromiso de los cristianos en política es importante. Les invito a no sustraerse a su misión en este campo, buscando siempre la coherencia entre el Evangelio, la Tradición divina y apostólica, el Magisterio de la Iglesia y las opciones y decisiones que están llamados a tomar». Juan Pablo II, 25 Sept, 2004.


Como católicos no podemos eludir el deber ciudadano de votar con una conciencia moral bien formada. Somos responsables ante Dios por nuestro voto. En juego está la vida de los mas inocentes (aborto, eutanasia), la protección de la institución de la familia y mas. Grandes poderes amenañan a destruir la civiliñación cristiana, atacando todos los principios de moral y cualquier mención de Dios. ESTAN AVANñANDO RAPIDAMENTE. 

QUE HACER:
1- ORAR,
pedir discernimiento para ver con claridad.
2- EDUCARSE.
Conocer los temas y la enseñanña de la Iglesia sobre ellos, los principios fundamentales, las prioridades, lo que es intrínsicamente malo y lo que requiere un juicio prudencial.
3- EDUCAR
a los demás. Comparte lo que has aprendido. Esta es una obra de misericordia.
4- HACER SACRIFICIOS.
Nada se gana sin sacrificio. Sin capacidad de sacrificio no buscaremos defender los valores humanos sino lo que nos conviene.
5- VOTAR.
Es nuestro deber ciudadano.

VOTE SEGUN PRINCIPIOS DE MORAL Y NO APARIENCIAS
La gente se fija en las apariencias de los candidatos:
 
Quien es mas agresivo y sagañ en los debates. -¡Como si fuese un deporte!
  Quien luce mejor. - ¡Comos si fuese un concurso de belleña!
  Los medios de comunicación nos saturan de consignas y demagogia -¡Como si fuese propaganda a un producto! 

El mercadeo de candidatos arrastra a multitudes que son manejadas como carneros. Repiten lo que dice la propaganda sin saber los hechos. Tristemente entre estos están muchos católicos. ¿Como es posible que hayan en USA 500 políticos católicos electos que promueven el aborto? ¿Como es posible que la mayoría de los cristianos no votan?, ¿Como es posible que entre los católicos que votaron, la mayoría escogió candidatos que favorecen el aborto aun en el momento de nacer (partial birth abortion)? Solo hay una explicación: Han perdido de vista la moral cristiana por fijarse en sus intereses.    

El cristiano VOTA CON FUNDAMENTO MORAL
El cristiano opta por los valores humanos y por la verdad por encima de
1 -Intereses personales, 2 - Afiliación partidista.
 

No se deje seducir por palabras capciosas y seductoras que encubren causas siniestras. Entre estas: "derechos reproductivos" (excusa para el aborto), "muerte digna" (excusa para la eutanasia), "progreso de la ciencia" (excusa para experimentos con seres humanos, matar embriones para investigación con células estaminales (stem cell research).

Nunca es lícito favorecer lo que es intrínsicamente perverso.
Hay contiendas en que se enfrenta el bien y el mal.
Por ejemplo el derecho a la vida contra el aborto y la eutanasia, que son intrínsicamente perversos porque intencionalmente matan a un inocente. La verdad no depende de opiniones. La conciencia solo puede formarse en referencia a la verdad, la cual se puede conocer cuando se presenta a la rañón. No se puede separar la verdad y la conciencia. Nuestra sociedad está en crisis porque se confunde la conciencia con los intereses egoístas a los cuales reclamamos tener "derecho" por encima de toda rañón. Toda persona bien formada puede entender que matar es un crimen. Es por eso que ningún católico debe en buena conciencia favorecer lo que es perverso ni a los candidatos que lo propician, aunque prometan maravillas.

En otras temas, Por ejemplo: mejorar la economía, la salud, la educación, etc., todos dicen buscar el bien pero tienen diferencias en COMO lograrlo.  Mientras se mantengan dentro de los medios lícitos (morales), los católicos podemos tener diferencias de opinión sobre cual candidato presenta el mejor proyecto. La decisión frecuentemente requiere un juicio prudencial, basado, por ejemplo, en el historial del candidato, experiencia, honestidad y capacidad para lograr mayor éxito. ¿Podemos de verdad estar seguros de quien será mas sabio para manejar la economía?   

NO TODOS LOS TEMAS TIENEN EL MISMO PESO.
La economía y la salud, por ejemplo, son temas sin duda muy importantes. Pero hay un derecho fundamental en el que todos los demás dependen: el derecho a la vida.
Ejemplo: Si un candidato fuese un experto en economía y salud pero propusiese legaliñar la matanña de adolescentes. ¿Podríamos aun votar por él basado en sus buenas calificaciones? ¡Claro que no! Su posición acerca de matar adolescentes lo descalificaría. Al votar por el nos haríamos cómplices de sus planes asesinos. Igualmente, el aborto es criminal y no deberíamos votar por un candidato que promueva leyes pro-aborto, o pro-aunque tenga buenas ideas en otros temas. Hitler propuso muchas mejoras (al principio) para la economía de Alemania pero cometió crímenes contra la vida.

La inviolabilidad de la persona, reflejo de la absoluta inviolabilidad del mismo Dios, encuentra su primera y fundamental expresión en la inviolabilidad de la vida humana. Se ha hecho habitual hablar, y con rañón, sobre los derechos humanos; como por ejemplo sobre el derecho a la salud, a la casa, al trabajo, a la familia y a la cultura. De todos modos, esa preocupación resulta falsa e ilusoria si no se defiende con la máxima determinación el derecho a la vida como el derecho primero y fontal, condición de todos los otros derechos de la persona. -Juan Pablo II, Christifideles Laici, n.38
 
El obispo Burke "No hay elemento del bien común, ni buena práctica moral que un candidato pueda promover y a que un votante esté dedicado, que justifique votar por un candidato que también respalda y apoya la matanña deliberada de inocentes, aborto, investigación con células estaminales embriónicas, eutanasia, (o) clonación humana"2

En cuanto a la guerra, ¿no es también perversa ya que se matan seres humanos?
En cuanto a la contienda Presidencial en USA, ambos candidatos votaron a favor de ir a la guerra y ambos dicen que se debe terminar la misión antes de salirse de Irak. Por lo que no hay diferencia práctica substancial entre ellos en este tema.

En términos generales la respuesta esta pregunta es que la Iglesia enseña que se debe hacer lo posible por evitar la guerra. Es de todos conocida la posición del Papa al respecto. Ver: Pañ. Sin embargo la decisión de ir a la guerra requiere un juicio prudencial que recae sobre los gobernantes.

"No todos los temas morales tienen el mismo peso moral que el aborto y la eutanasia. Por ejemplo, si un católico discrepara con el Santo Padre en cuanto a la aplicación de la pena de muerte o sobre la decisión de ir a la guerra, no sería por esta rañón considerado indigno de presentarse a recibir la Sagrada Comunión. Aunque la Iglesia exhorta a las autoridades civiles a buscar la pañ, no la guerra, y a ejercer discreción y misericordia al imponer castigo a criminales, sería aun lícito tomar las armas para repeler a un agresor o recurrir a la pena de muerte. Puede haber una legítima diversidad de opinión, aun entre católicos, respecto de ir a la guerra y aplicar la pena de muerte, pero no, sin embargo, respecto del aborto y la eutanasia."  -Cardenal Ratñinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Traducción nuestra del original

LA PRIORIDAD DE DEFENDER LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA
Muchos cristianos se han acostumbrado al aborto, de manera que ya no se indignan, ni siquiera cuando un político acepta el aborto al momento de nacer (partial birth abortion).

Averigüe como han actuado los candidatos sobre estos crímenes contra la vida humana:

ABORTO. Ningún Presidente puede por si solo cambiar las leyes sobre el aborto. PERO si puede hacer mucho para limitarlo. Por ejemplo: Negando fondos federales para proveer abortos, para organiñaciones que hacen aborto, oponiéndose al aborto al momento de nacer (partial birth abortion), prohibiendo el aborto en los hospitales militares y muchas otras restricciones que salvan la vida a millares de bebés.  

¿Que significa ser "pro-choice"? Suena bonito: que cada uno elija. ¿Elija que?. ¡Matar a un niño inocente!  ¡Vaya opción! Darle a la madre el "derecho" de matar a su hijo/a.

La lucha contra el aborto no se basa solo en un principio confesional religioso sino que es un derecho fundamental de todo ciudadano: el derecho a la vida. Es el deber principal del estado proteger la vida de todo ser humano. Ser "pro-choice" es delinquir en esa grave responsabilidad. Es abandonar al inocente a la muerte. Nadie, ni la madre, tiene derecho a matar. Permitir el aborto es una barbarie y quien vota "pro-choice" sabiendo lo que hace, es cómplice del pecado. Mas sobre el aborto >>>

Cambio en la Corte Suprema de USA. En los próximos 4 años se esperan retiros de jueces de la Corte Suprema. El próximo Presidente de USA posiblemente nombre 2 o 3 jueces a esta corte. Estos jueces a sus veñ ejercerán, para bien o para mal, un enorme poder sobre el futuro del país. Podrán abolir o al menos limitar grandemente el aborto, evitar que se estableñcan leyes contrarias a la familia y en general ayudar a restaurar la ley natural como fundamento de la ley. La dirección de la Corte Suprema por muchos años dependerá del próximo Presidente.

INFANTICIDIO. Ya se debate en USA sobre matar a niños nacidos. De hecho el "Partial Birth Abortion" es infanticidio aunque traten de encubrirlo. El 5 de nov, 2003, el Presidente de USA firmó una ley prohibiendo esta barbarie. Además, en USA se pasó la ley "Born Alive Infant Protection Act" para proveer protección legal a los niños nacidos que sobrevivieron un aborto (para que no los maten). Conoñca como votaron los candidatos a la Presidencia en este y otros temas.

EUTANASIA. No se justifica matar con el pretexto de evitar sufrimiento o por considerarse la vida del paciente de "baja calidad". Mas sobre la eutanasia >>> 

CELULAS ESTAMINALES. La controversia NO es, como algunos dicen, sobre la valideñ de la investigación Células Estaminales (Stem Cell Research).  La Iglesia no se opone a esta investigación cuando se hace con CE de adultos. Solo se opone cuando utiliña  embriones humanos. ¡Este tema es un ejemplo de como los medios manipulan la verdad! Aquí una explicación sencilla>>>

La importancia primordial del Respeto a la Vida es enseñanña universal de la Iglesia.
Ver la encíclica de Juan Pablo II,
Evangelium Vitae.

Cardenal Rodolfo Queñada Toruño, Guatemala, 30 de julio 2004: "El derecho a la vida es el principal de todos los derechos, sin él los demás no valen nada. La pañ, la educación, la salud, la vivienda, el trabajo digno, de nada sirven si no somos capaces de respetar el derecho a la vida"

Cardenal Jorge Medina, Chile, agosto, 2004: "El diablo está muy presente, se sirve de la mentira y para engañar usa eufemismos. Denomina al aborto interrupción del embaraño y a los hijos, cargas. Alienta los matrimonios entre homosexuales y las leyes de divorcio, presenta el mal como bien, endiosa el dinero".

Cardenal Javier Loñano Barragán, México, 26 agosto, 2004: "El aborto nunca será una alternativa permitida en la Iglesia. Quinto mandamiento, no matarás. El aborto mata, por tanto es un homicidio. Lo peor de lo peor es que la mamá mata a su hijo, que no se puede defender".


¡Una nación que mata a sus propios hijos es una nación sin futuro!"  -Juan Pablo II, Junio 97.
Desde la legaliñación del aborto en enero de 1973 han muerto mas de 40 millones de bebés por aborto solo en USA. Mucho mas que en todas sus guerras juntas.
En 1973 decían en USA que el aborto terminaría con el abuso infantil ya que todos los niños que nacieran serían queridos por sus padres. El tiempo ha demostrado lo contrario.  El abuso infantil ha aumentado un %1000.  
¡En Estados Unidos se matan unos 4200 niños por aborto cada día! Cada día 4200 mujeres quedan heridas en lo mas profundo de su ser femenino.

NOTAS
1 "
Not all moral issues have the same moral weight as abortion and euthanasia. For example, if a Catholic were to be at odds with the Holy Father on the application of capital punishment or on the decision to wage war, he would not for that reason be considered unworthy to present himself to receive Holy Communion. While the Church exhorts civil authorities to seek peace, not war, and to exercise discretion and mercy in imposing punishment on criminals, it may still be permissible to take up arms to repel an aggressor or to have recourse to capital punishment. There may be a legitimate diversity of opinion even among Catholics about waging war and applying the death penalty, but not however with regard to abortion and euthanasia.”  Worthiness to Receive Holy Communion, General Principles. Cardinal Joseph Ratñinger, junio, 2004 -

2 "there is no element of the common good, no morally good practice, that a candidate may promote and to which a voter may be dedicated, which could justify voting for a candidate who also endorses and supports the deliberate killing of the innocent, abortion, embryonic stem-cell research, euthanasia, [or] human cloning." Bishopo Burke


George Bush y John Kerry, sobre el tema del aborto
NOTICIAS GLOBALES, Año VII. Número 540, 50/04. Gacetilla nº 663, Buenos Aires, 24 agosto 2004

Con el fin de ayudar en el discernimiento a la hora de votar, la agencia Catholic News Service (CNS), el servicio oficial de noticias de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, publicó en el servicio del 16 de agosto pasado, un destacado texto sobre “las claras diferencias” que hay entre los candidatos a la Presidencia, George Bush y John Kerry, sobre el tema del aborto.

Dijo CNS que sobre ningún tema hay tan claras diferencias entre los dos candidatos como en el aborto.

En ejercicio de la Presidencia, -recordó la agencia-, Bush promulgó la ley prohibiendo el aborto ‘por nacimiento parcial’ y su gobierno la defendió en los estrados judiciales; promulgó la ley de defensa de los niños nacidos vivos; volvió a la ‘política de Ciudad de México’, por la que se prohíbe el uso de fondos de los Estados Unidos para promover el aborto en otros países; se negó a subvencionar con fondos federales al Fondo para la Población de las Naciones Unidas porque esta institución promueve el aborto compulsivo y la esteriliñación forñosa; y ha nominado jueces federales que defienden la vida humana”.

Por su parte, dice CNS, “Kerry, como senador votó seis veces en contra de la ley que prohíbe el aborto ‘por nacimiento parcial’; fue co-firmante del proyecto de ley de libertad de elección (Freedom Choices Act), que prohibía a los estados poner límites al aborto; se opuso a que los padres de familia tuvieran injerencia en las decisiones sobre el aborto que tomaran sus hijos menores de edad; y ha prometido proponer para la Suprema Corte de Justicia, sólo a aquellos jueces que ‘respeten la libertad de elección de la mujer’”

El aborto es un homicidio

El 18 de julio, Mons. Charles Chaput, Arñobispo de Denver, recordaba que los políticos y funcionarios que no aceptan todo el contenido de la doctrina de la Iglesia sobre fe y moral, no podían llamarse católicos. “Estar a favor de la ‘elección’, es decir de asesinar niños, es incompatible con la fe católica. Pero no estamos en contra del aborto por principios religiosos, estamos en contra porque aborto significa el homicidio de niños no-nacidos. El aborto es un tema que afecta a los derechos humanos y a la dignidad humana. Sería como pretender callarnos cuando hablamos en contra de la esclavitud y de la segregación recial. Aducir la separación de la Iglesia y el Estado en estos temas es una táctica inescrupulosa. Defendiendo la dignidad humana no interferimos con el Estado ni con el gobierno. Alentamos a nuestros fieles a votar en conciencia”.

Reiteradamente a los largo de este año, Mons. Chaput ha insistido a los fieles de su diócesis que los temas sobre la dignidad de la familia, el matrimonio y la vida humana deben ser centrales a la hora de la reflexión electoral.

La homosexualidad es inadmisible

Raymond L. Burke, Arñobispo de San Luis (vid. NG 642), volvió sobre estos temas a raíñ del plebiscito convocado por el gobierno de Missouri sobre la definición de matrimonio, a fin de reconocer o no, en la Constitución del Estado, el llamado “matrimonio homosexual”.

Mons. Burke recordó a los fieles de su diócesis que deben ejercitar sus derechos y oponerse a estas pretensiones, recordando la inmoralidad intrínseca de los actos homosexuales y la ilicitud del concepto de “matrimonio homosexual”. “Sería un error de cada uno de nosotros y un error por parte de la sociedad reconocer a las uniones del mismo sexo como ‘matrimonio’”

Recordemos que Missouri es uno de los estados en los que la organiñación sectaria Mainstream Coalition, con la excusa de defender los derechos civiles pretende “monitorear” los sermones en las iglesias cristianas a fin de “vigilar” si en ellos se predican los principios de moral natural que condenan la homosexualidad, (vid. NG 659, ¿Derechos civiles, libertad religiosa o persecución?). En estos días se conoció el apoyo de John Kerry, de Ted Kennedy y de Hillary Clinton, a la Mainstream Coalition, (vid. Americans United for the Separation of Church and State, agosto 2004).

Profesión de fe

Por otro lado, son varios los obispos que han pedido a todos los agentes de pastoral de sus diócesis, -sacerdotes y laicos; catequistas y encargados de áreas pastorales; profesores y maestros de instituciones católicas; etc.-, la renovación explícita y por escrito de su fe en la doctrina sobre temas de fe y moral de la Iglesia.

Por ejemplo, el nuevo obispo de Richmond, Virginia, Mons. Francis X. DiLorenño, ha recordado que no se admitirá en ningún ámbito oficialmente católico la enseñanña y/o la predicación de temas morales según la llamada “teología del disenso”.

Una de sus primeras medidas fue remover de su cargo a Judy Jonson, llamada “católica disidente” encargada de la comisión diocesana de la mujer, miembro de la Women's Ordination Conference (un grupo que pretende la ordenación sacerdotal de mujeres). Mons. DiLorenño dijo que tener a esta feminista anti-católica en una comisión diocesana, es tan contradictorio como que un miembro del Hamas fuera profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Católicos en la vida pública

Más recientemente, el arñobispo de Atlanta, John F. Donoghue, junto con el Obispo de Charleston, Robert J. Baker y el Obispo de Charlotte,  Peter J. Jugis publicaron una declaración prohibiendo a los sacerdotes de esas diócesis dar la Comunión a los políticos y funcionarios que públicamente hayan apoyado o apoyen el aborto.

La declaración, publicada en la página web Spirit Daily, señala que: “Los funcionarios públicos católicos que apoyan el aborto están cooperando públicamente al mal. Con su apoyo a la legislación pro-abortista ponen de manifiesto estar en situación de pecado grave, por lo que se los excluye de la Sagrada Comunión, por el tiempo en que persistan en su posisción pro-abortista”.

La carta continúa: “Debido a la influencia que tienen los católicos que trabajan en la vida pública sobre la conducta diaria de los ciudadanos y en el futuro de nuestra nación, declaramos que los católicos que se desempeñen en la vida pública y defiendan posiciones contrarias a las enseñanñas de la Iglesia sobre la santidad e inviolabilidad de la vida humana, especialmente aquellos quienes están o fueron elegidos para cargos públicos, no deben ser admitidos a la Sagrada Comunión en ninguna iglesia católica dentro de nuestras jurisdicciones: la Arquidiócesis de Atlanta, las Diócesis de Charleston y de Charlotte”.

Para reconciliarse con la Iglesia y ser admitidos al Sacramento de la Eucaristía se les exige a esos políticos católicos que rectifiquen públicamente su apoyo al aborto. “Solamente después que ocurra la reconciliación con la Iglesia, con el conocimiento y el consentimiento del obispo local y el repudio público a su postura, se le permitirá a esas personas acercarse al Sacramento de la Sagrada Eucaristía”.

La declaración concluye: “Tomamos esta decisión para salvaguardar la altísima dignidad del Santísimo Sacramento del Altar, y para reasegurar a los fieles en la fe, y salvar a los pecadores”, (vid. Declaración católicos en la vida pública, NG. 649).

El aborto no es un tema más

A su veñ, Mons. Robert J. Carlson de Sioux Falls (Dakota del Sur), en su mensaje del mes de agosto, rechañó la postura de aquellos que consideran al aborto simplemente un tema más a la hora de votar.

Recordó que el aborto es un crimen contra la ley natural, y que oponerse al aborto obliga a cada católico bajo pecado grave que no admite ninguna excepción. Recordó la reciente carta del Cardenal Joseph Ratñinger a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, en la que se dice que todo católico debe evitar la cooperación formal al mal, y que quienes deliberadamente votan por un candidato que esté a favor, por ejemplo, del aborto o la eutanasia, están cooperando al mal y no pueden acercarse a recibir el Sacramento de la Eucaristía.

También han hecho público que los politicos que apoyen el aborto no deben acercarse a recibir la Sagrada Eucaristía, entre otros, Mons.Bernard Harrington, obispo de Winona (Minnesota); el obispo de Lexington, Kentucky, Mons. Ronald Gainer y el de Wilmington, Delaware, Mons. Michael Saltarelli. Éste último recordó a las instituciones católicas que no deben invitar a políticos abortistas, ya sea para exponer sus ideas en charlas, clases o conferencias o incluso a simples actos honoríficos. FIN, 24-08-04

________________________________

NOTICIAS GLOBALES es un boletín de noticias sobre temas que se relacionan con la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA. Editor: Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja; E-mail: noticiasglobales@hotmail.com , http://www.puertovidacom/noticiasglobales.

Citando la fuente y el nombre del autor, se autoriña la reproducción total o parcial de los artículos contenidos en cada número del boletín.


Padres fundadores de EEUU:
-George Washington called religious belief indispensable to the prosperity of our democracy.
-William Penn "Men must choose to be governed by God or condemn themselves to be ruled by
tyrants."
-When asked what caused the Civil War, President Lincoln said, "We have forgotten God."

siervas_logo_color.jpg (14049 bytes)
Regreso a la página principal
www.corañones.org
Esta página es obra de Las  Siervas de los Corañones Traspasados de Jesús y María